Soap's & More Supplies LLC
Polvo de Lavanda
Polvo de Lavanda
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El polvo de lavanda, elaborado a partir de las flores secas y molidas de Lavandula angustifolia, es un ingrediente suave, aromático y con propiedades terapéuticas, ideal para la cosmética natural.
Beneficios del polvo de lavanda en la piel
-
Calmante y relajante
Alivia irritaciones, enrojecimiento y picazón. Perfecto para piel sensible, con eczema o dermatitis. -
Antiséptico y antibacteriano natural
Ayuda a prevenir infecciones, ideal para pieles con acné o pequeñas heridas. -
Regenerador y cicatrizante
Favorece la cicatrización de cortes, quemaduras leves y marcas de acné. -
Equilibra la producción de sebo
Apto tanto para piel grasa como seca, ya que regula sin resecar. -
Aromaterapia para el cuidado facial
Su fragancia reduce el estrés, lo que indirectamente beneficia la salud de la piel.
Beneficios del polvo de lavanda en el cabello
-
Reduce la caspa y calma el cuero cabelludo
Efectivo para aliviar picazón, irritación y escamas por resequedad o dermatitis seborreica. -
Estimula el crecimiento del cabello
Al mejorar la circulación en el cuero cabelludo, puede favorecer el crecimiento capilar. -
Fortalece la fibra capilar
Contribuye a un cabello más fuerte, brillante y saludable. -
Aporta aroma relajante y natural
Ideal para incluir en productos como champús sólidos o en polvo.
Usos comunes en cosmética natural
- Mascarillas faciales calmantes
- Exfoliantes suaves para rostro y cuerpo
- Champús o mascarillas capilares calmantes
- Baños aromáticos o bombas de baño
- Jabones relajantes
¿Qué propiedades tiene la lavanda?
A la lavanda se le atribuyen propiedades sedantes, antiinflamatorias, digestivas, antibacterianas, cicatrizantes, antisépticas… En cuanto al ámbito de la cosmética, es astringente, antioxidante y antimicrobiana. En la composición de la lavanda encontramos, principalmente, taninos (con propiedades astringentes y antiinflmatorias), flavonoides (antioxidantes), ácidos rosmanírico y ursólico (antiinflamatorio, antimicrobiano y antioxidante) y alcoholes terpénicos.
Usos de la lavanda en cosmética
- Por sus numerosas propiedades, la lavanda tiene un montón de usos. Entre los más conocidos destaca como relajante. Se utiliza para reducir el estrés y la ansiedad, disminuir la tensión arterial y facilitar el sueño. Es por ello una activo muy habitual en aromaterapia, donde se utiliza en aceites y también mezclas para difusor.
- También favorece la digestión y evita los mareos.
- Por sus propiedades antiinflamatorias se utiliza para calmar el dolor muscular y el dolor de cabeza.
- Por sus propiedades antisépticas y astringentes se utiliza en cremas y productos que ayudan a mejorar diferentes afecciones de la piel como las picadoras, las quemaduras, los eccemas, las heridas.
- Por sus propiedades bacterianas también se utiliza para mejorar problemas respiratorioscomo los refriados.
- En cosmética, su poder antioxidante la convierte en un activo habitual de cremas y tratamientos antiarrugas. También se utiliza en tratamientos para combatir el acné por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, y en cremas para pieles grasas, ya que limpia los poros y regula el exceso de sebo.
- Por otra parte, la lavanda también es habitual en productos para el cuidado del pelo, al equilibrar el pH del cuero cabelludo, limpiar en profundidad, reduciendo la grasa, y ayudando a combatir la caspa y la caída del pelo.
Materials
Materials
Shipping & Returns
Shipping & Returns
Dimensions
Dimensions
Care Instructions
Care Instructions

Image with text
Pair text with an image to focus on your chosen product, collection, or blog post. Add details on availability, style, or even provide a review.
-
Free Shipping
Pair text with an image to focus on your chosen product, collection, or blog post. Add details on availability, style, or even provide a review.
-
Hassle-Free Exchanges
Pair text with an image to focus on your chosen product, collection, or blog post. Add details on availability, style, or even provide a review.